| Este documento está disponible en los siguientes idiomas: English Castellano Deutsch Francais Italiano Nederlands Portugues Russian Turkce Polish |
Las patentes en general son una muy mala idea porque promueven los monopolios y bloquean el progreso económico. En otras palabras pueden ser buenas para algunas personas pero muy malas para la sociedad en su conjunto.
Asi que, ¿por qué tenemos patentes?, la respuesta es sencilla: los gobiernos y las oficinas de patentes hacen una gran cantidad de dinero en poco tiempo. Por supuesto mucho más dinero sería hecho a largo plazo sin las patentes, pero algunos dólares que van directamente a los bolsillos de unos cuantos siempre son más atractivos que millones a través de muchos años.
Un buen ejemplo de cómo un entorno libre de patentes puede promover los negocios es la Internet. Si TCP/IP fuera patentada, entonces tu computadora en casa no sería capaz de acceder a la red y por supuesto, Internet no existiría.
La situación en Europa era que los "métodos matemáticos, métodos para hacer negocio y los programas de computadora eran invenciones no patentables". Esto puede cambiar. Las patentes de software son especialmente malas porque se refieren a las ideas. Las ideas son muy amplias en general; así que si existe un tipo de patente referente a una forma o diseño de una ala de avión tu podrías patentar "cualquier cosa que vuele". Con esto conseguirías bloquear completamente las tecnologías y cosas que ni siquiera has soñado al momento de obtener esa patente.
Debemos bloquear definitivamente una situación similar. De otra manera te encontrarás en peligro de ser perseguido por publicar textos o software que tú mismo escribiste. Para incrementar la atención en este tema mucho sitios se mantienen cerrados por sus propietarios. ¡únete a la protesta y cierra tu sitio!
Blender tridimensional: Un tren de juguete
, por Katja Socher
Magia fotográfica con GIMP
, por Katja Socher
La Interfaz de Programación de
Aplicaciones -API- de MySQL
, por Özcan Güngör
Ambientes Colaborativos Virtuales y sus ventajas
, por Carlos Andrés Pérez
Correo
automático en fli4l
, por Stefan Blechschmidt
Guía de instalación de CVW en
Linux , por Juan Manuel Triana y Carlos Andrés Pérez.
Linux en el escritorio: Una computadora para mamá
, por Guido Socher
#netstat -a Proto Recv-Q Send-Q Local Address Foreign Address State tcp 0 0 *:login *:* LISTEN tcp 0 0 *:shell *:* LISTEN tcp 0 0 *:pop2 *:* LISTEN tcp 0 0 *:pop3 *:* LISTEN tcp 0 0 *:imap2 *:* LISTEN tcp 0 0 *:www *:* LISTEN tcp 0 0 *:domain *:* LISTEN ...printout continues here...Puedes ir un paso más allá y revisar que programa ha abierto un puerto con el comando socklist (parte de un paquete llamado procinfo):
#socklist type port inode uid pid fd name tcp 513 1007 0 448 5 xinetd tcp 514 1006 0 448 4 xinetd tcp 6000 1133 0 680 0 X tcp 80 1076 0 643 16 httpd ...printout continues here...netstat funciona en cualquier sistema Unix pero socklist es una utilería específica de Linux.
|
© 2003 LinuxFocus Página de contacto con LinuxFocus |